“El agua no ofrece resistencia. El agua fluye. Cuando sumerges la mano en el agua, lo único que notas es una caricia. El agua no es un muro sólido, no te puede detener. Pero el agua siempre va a donde…
Sigue leyendo
“El agua no ofrece resistencia. El agua fluye. Cuando sumerges la mano en el agua, lo único que notas es una caricia. El agua no es un muro sólido, no te puede detener. Pero el agua siempre va a donde…
Sigue leyendoSi debo morir,tú debes vivirpara contar mi historiapara vender mis cosaspara comprar un trozo de tela y unos hilos(hazlo blanco con una cola larga)para que un niño, en algún lugar de Gazamientras mira al cielo a los ojosesperando a su…
Sigue leyendoLa carta geográfica como SÍMBOLO. La tierra que habitamos no es algo rígido: partes enteras se hunden; otras emergen; y todo cambia y muda aun cuando ocurra lentamente. Tempestades, hundimientos, volcanes ocurren en cualquier lugar de la superficie terrestre; mares…
Sigue leyendoEL MUSEO COMUNITARIO LOS PATOS es una iniciativa de la Junta de Vecinos de Los Patos y de la Agrupación de Extensión Cultural Paso La Frontera cuyo objetivo es relevar las tradiciones, costumbre, saberes locales y ancestrales de la localidad,…
Sigue leyendoEl sábado 7 de mayo de 2022 esta comunidad de Putaendo Arriba celebró una Rogativa por el regreso de las aguas. Fue más que eso. Allí existe la voluntad de volver a vivir hermanados a la Naturaleza. “Madre nuestra que…
Sigue leyendoEl filósofo norteamericano Morris Berman, entre otros pensadores contemporáneos, en su libro El reencantamiento del mundo introdujo en el debate de las ideas el concepto de cambio de paradigma cultural o de modelo de sociedad para referirse a un fenómeno…
Sigue leyendo“El cuerpo es el primer lenguaje, antes de decir “¡Hola!”, estás tú con tu cara, con tus brazos, con tus ojos, con tus piernas, y esas son las primeras palabras. Entonces, si la poesía tiene que ver con las palabras, también tiene que…
Sigue leyendoEl Jardín Biodiverso es un proyecto académico desarrollado en la Escuela de Arquitectura y Paisaje de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Central, que desarrolla investigación, docencia y vínculo con el medio a través de un programa de cultivo…
Sigue leyendoA casi 50 años del golpe cívico-militar en Chile, el artista Máximo Corvalán-Pincheira presenta esta instalación site-specific, concebida especial y exclusivamente para este lugar (Centro Cultural Palacio La Moneda, 2023), que reflexiona sobre la memoria traumática, la justicia irresuelta y…
Sigue leyendoEl chileno puede contar como un idilio la historia de su patria. Ella ha sido muchas veces gesta o, en lengua militar, unas marchas forzadas. Esta vida tal vez tenga por símbolo directo la piedra cordillerana. Cuando yo supe por…
Sigue leyendo