Las plantas no son uno de los elementos de este mundo sino la causa, el big bang eternamente en curso que abre el mundo a todos los seres vivos que respiran. El origen de la vida no está afuera de…
Sigue leyendo
Las plantas no son uno de los elementos de este mundo sino la causa, el big bang eternamente en curso que abre el mundo a todos los seres vivos que respiran. El origen de la vida no está afuera de…
Sigue leyendoDesde el 2005 el curador suizo Hans Ulrich Obrist le ha pedido a artistas, arquitectos/as, científicos/as, actores, actrices y filósofos/as de distintas partes del mundo que llenen el espacio en suspenso expresado en la frase “The Future Will Be…”. Las…
Sigue leyendo“El cariño que siente el liquen por la piedra ha modificado la cara del planeta, y sigue haciéndolo, a veces en sentido literal.” (Merlin Sheldrake, La red oculta de la vida) “Punto de vista” da continuidad a las exploraciones e…
Sigue leyendoVIGÍAS Absortos, completamente sumergidos en la incertidumbre, como los viajeros de otros siglos.Sin mapas, sin brújulas, apenas un timón que gira ante los ventarrones como ruleta de la suerte.Firmes guardianes de los territorios inconmensurables que cada uno contiene. (La Voz…
Sigue leyendoLo que yo llamo Gaia fue bautizado así por James Lovelock y Lynn Margulis a comienzos de los años 1970. Ellos sacaban las conclusiones a partir de investigaciones que de forma convergente ponen de manifiesto el denso conjunto de relaciones…
Sigue leyendoSoy vertical peropreferiría ser horizontal No soy un árbol con las raíces en la tierraabsorbiendo minerales y amor maternalpara que cada marzo florezcan las hojas,ni soy la belleza del jardínde llamativos colores que atrae exclamacionesde admiraciónignorando que pronto perderá sus…
Sigue leyendoEl artista visual Sebastián Preece nos invita a sentir y percibir un paisaje interior, vivo, cambiante, en constante transformación, donde la obra (el proceso) se funde con el lugar. Se trata de un galpón deshabitado, amplio, con cerchas de madera…
Sigue leyendoEn 1979 el videoartista norteamericano Bill Viola (Nueva York, 1951) escribe en su diario acerca de su deseo de ir a un lugar que le dé la sensación de fin de mundo. Busca un punto de observación que le permita…
Sigue leyendo“El Invernadero Rojo” (2021) es una obra que habla de la actual crisis medioambiental, social y cultural producto del devastador modelo de desarrollo económico imperante. La búsqueda de un crecimiento desenfrenado, acumulativo y de beneficios económicos a cualquier costo, nos…
Sigue leyendoRaíces (2015) es una performance especialmente diseñada para el Jardín Botánico de Palermo (Italia), donde se recupera la relación del cuerpo humano con la naturaleza. El Jardín, por su posición particular, crea un vínculo entre el mar y la ciudad…
Sigue leyendo