¿Dónde están? Cuando probé el mar por primera vez su sabor escarlata secó mi boca bebí culpas en vaivén y recogida en recogida y vaivén aún buscamos los nombres y los huiros extienden sus brazos en la tarea Incesante la…
Sigue leyendo
¿Dónde están? Cuando probé el mar por primera vez su sabor escarlata secó mi boca bebí culpas en vaivén y recogida en recogida y vaivén aún buscamos los nombres y los huiros extienden sus brazos en la tarea Incesante la…
Sigue leyendoMáximo Corvalán-Pincheira COSTA SECA (2017), acción gráfica donde se traza el área en disputa entre Chile y Perú, con un carro tizador y salitre, en la frontera de ambos países. El problema se produce cuando se llega al mar. En…
Sigue leyendoCerro Moreno, uno de los oasis de niebla más densos del Desierto de Atacama, conserva vestigios de una importante ocupación humana, así como también de la cacería del guanaco. ¿De dónde obtendrían entonces el agua para su subsistencia?. El eco-antropólogo1…
Sigue leyendoRelevar la importancia ecológica de los ecosistemas locales, es una necesidad urgente frente a la acelerada pérdida de biodiversidad, en el contexto de escasez hídrica que vive la zona central de Chile. El 55% de la población mundial vive…
Sigue leyendoExtractos de una conversacióncon Francisca Fernández Droguett “Es más probable que la tierra proporcione lo suficiente para satisfacer las necesidades de cada hombre, pero no la codicia de cada hombre (…) Máquinas cada vez más grandes, imponiendo cada vez mayores…
Sigue leyendoEste material fue elaborado en base a los resultados de los más de 60 Cabildos por el Agua realizados desde Arica a Magallanes entre octubre del 2019 y enero del 2020 a cargo del Movimiento por el Agua y los…
Sigue leyendoPatricia Domínguez LA BALADA DE LAS SIRENAS SECAS (2020), examina los complejos flujos de agua en términos de las posibilidades de llanto, la crisis ambiental y la espiritualidad en la era digital y neoliberal. El video aborda la privatización de…
Sigue leyendodice compañero léase ecompañero” compromiso ” ecompromiso” constituciónhay que luchar x una econstitución1 Nicanor Parra Nicanor Parra, en “el cielo se está cayendo a pedazos. ECOPOEMAS”, Vegueta Ediciones, 2016, p.53 Con el horizonte de una nueva Constitución para Chile,…
Sigue leyendoBanco de semillas en lotes urbanos abandonados Actualmente, las áreas urbanas en el mundo se están expandiendo a una tasa no experimentada en el pasado y la preocupación es que muchas ciudades están creciendo de manera descontrolada y con ello afectando…
Sigue leyendoClaudia Müller VAIVÉN (2018), es una pieza-sistema construida con cañerías de cerámica y bronce por donde circula el agua de forma continua. Alrededor de 400 litros de agua circulan por la instalación, contenidos y decantados en dos piscinas que irrigan…
Sigue leyendo