Una nube es portadora de tus aguas. Río una nube desciende y escurre por tu cuerpo. Montaña y desciendes libre, Agua continúa tu descenso sin prisa y sin pausa que nada y nadie frene tu caudal fúndete con la tierra…
Sigue leyendo
Please wait while flipbook is loading. For more related info, FAQs and issues please refer to DearFlip WordPress Flipbook Plugin Help documentation.
Una nube es portadora de tus aguas. Río una nube desciende y escurre por tu cuerpo. Montaña y desciendes libre, Agua continúa tu descenso sin prisa y sin pausa que nada y nadie frene tu caudal fúndete con la tierra…
Sigue leyendoSebastián Preece PRECIPITAR, lluvias e inundaciones (2018) es una obra que, por medio de la instalación de un sistema de riego por micro aspersores y mangueras, interviene el interior de un galpón de 300 metros cuadrados, ubicado en la Comuna…
Sigue leyendo“Hay otros mundos, pero están en éste” Paul Éluard ¿En qué mundo vivimos? ¿Se reduce, acaso, nuestra comprensión de “mundo” al “planeta Tierra”? A medida que profundicemos en este asunto, veremos que la noción de mundo es aún más amplia y…
Sigue leyendoEl Covid-19, el cambio climático y la extinción masiva de especies nos están golpeando al mismo tiempo. Estas tres calamidades tienen un mismo origen: hemos desconocido que la naturaleza tiene un límite. El modelo económico actual, abrazado por Chile y…
Sigue leyendoEl proyecto surgió como tal en 2016, cuando formulé una solicitud de financiamiento al Fondo de las Culturas y las Artes, FONDART, del Consejo de la Cultura del Gobierno de Chile. No obstante, desde que llegué a Chile en 1987…
Sigue leyendoSi viajo en el recuerdo, tengo 10 años y voy sentado en el tren transandino. Algunos, al cruzar la cordillera sienten vértigo. Yo prefiero apreciar la altura y las cimas con algo de nieve. El inspector de ese vagón me…
Sigue leyendoEl Museo de Historia Natural Río Seco (MHNRS) tiene como misión crear y mantener en el tiempo un espacio de convergencia entre distintas disciplinas, oficios y saberes provenientes de diferentes ámbitos de las artes y las ciencias, con el propósito…
Sigue leyendoHablar de Socoroma es hablar de agua y cultura; es hablar de comunidad, de conocimientos, adaptación y resistencia. Socoroma es el nombre del pueblo, y significa en Aymara “agua que corre” (Mamani, 2010).
Sigue leyendoMi cuerpo nadando a mar abiertomi cuerpo percibe las corrientesmi cuerpo montado en su propia dulzuraa merced de las pulsacionesbuscando tu cuerpomi cuerpo se frota contra el tuyomi cuerpo despierta al oleajemi cuerpo de espuma todo cubiertomi cuerpo se hunde…
Sigue leyendoEl agua siempre fue parte prodigiosa del paisaje chileno. Tan pletórica que hasta se hizo un tema del arte nacional. Imposible es hablar de Chile sin mencionar sus aguas. “¡Ay agüita de mi tierra!” cantaban Los Cuatro Huasos, “Canto de…
Sigue leyendo